MonedaEntregaPolskaIdiomaGunfire PolskaGunfire in EnglishGunfire en FranceGunfire en EspañaGunfire ​​in NederlandGunfire in Czech

¿Cómo regular el Hop-Up airsoft?

2023-05-08

Hop-Up en armas de airsoft

¿Por qué utilizamos los sistemas hop-up en las armas de airsoft? Es muy sencillo: para aumentar su alcance. Hasta hace unos años, el hecho de que un arma de airsoft tuviera algún tipo de sistema hop-up era uno de los puntos fuertes de venta. Igual que ocurre ahora, por ejemplo, con el sistema de cambio rápido de muelles. Poco a poco, este sistema nicho e innovador encontró su lugar en muchos diseños y hoy es difícil imaginarse un arma de airsoft profesional sin esta solución. Algo que recuerda a los tiempos en que no todas las armas de airsoft podían presumir de tener el sistema hop-up son las perchas especiales, que suelen colocarse en los guardamontes de las armas de airsoft. Los productos marcados de este modo ya en la estantería de una tienda informaban al cliente de que se trataba de un arma de airsoft profesional equipada con un sistema avanzado que mejoraba su rendimiento.

El funcionamiento del sistema que describimos en este artículo se basa en el efecto Magnus. En pocas palabras, podemos decir que el movimiento de rotación de la bola durante el vuelo es importante. Hace que se produzcan zonas de diferentes presiones alrededor de nuestra bola. Estas diferencias hacen que la bola sea arrastrada, por así decirlo, hacia la presión más baja que se encuentra por encima y de esta manera se prolonga su vuelo. Probablemente alguien más inteligente podría explicarlo mejor. Sin embargo, creo que esto es suficiente para que comprendamos el funcionamiento del fenómeno lo suficiente para saber cómo utilizarlo.

De hecho, lo que importa no es sólo que nuestra munición de airsoft gire, sino también que lo haga con la potencia suficiente. Por otra parte, también se puede añadir que, aunque nos preocupemos de que la bola vuele hacia delante, el sistema funciona sobre su eje. Esto significa que es importante el ángulo en el que aplicamos la fuerza rotando nuestra bola. Las personas que alguna vez han intentado disparar con un arma de airsoft girada hacia un lado o los que nos hemos puesto las gomas hop-up torcidas sabrán a qué me refiero. En tales casos puede ocurrir que nuestro fusil de airsoft dispare hacia un lado. Esto es perfectamente normal. Por eso debemos acordarnos de mantener el arma de airsoft recta al disparar. Y, además, debemos asegurarnos de que los componentes responsables de la rotación de la bola están instalados de manera uniforme.

Ajuste correcto de la rotación de la bola

Las armas de airsoft a veces difieren en el funcionamiento de su sistema hop-up. Mientras que los cañones y las gomas en sí suelen ser piezas estándar, las cámaras completas varían en función del arma de airsoft de la plataforma que tengas. Sin embargo, las partes principales del sistema suelen ser bastante similares. Por un lado, entran las bolas, por otro entra el nozzle del gearbox y por otro salen las bolas tras haber sido puestas en marcha. Sencillo, ¿verdad? Encima tenemos algún tipo de ajuste y una pieza de presión. Podemos complicar aún más estas consideraciones distinguiendo entre sistemas TDC, sistemas de rotación, flat-hops o r-hops, gomas de silicona, en la norma AEG o VSR. Pero eso no tiene sentido aquí. Ya hemos tratado algunos de estos temas en el blog Gunfire. Con respecto al artículo de hoy, lo importante es que sepamos cómo ajustar nuestra cámara hop-up. Esta información suele encontrarse en el manual del arma de airsoft o en Internet si buscamos vídeos del modelo que nos interesa. Los sistemas de ajuste más habituales son los pomos, las palancas o las correderas. Mira las fotos de abajo para ver los ejemplos.

Sistema de ajuste Hop-Up
Deslizador de ajuste Hop-Up

Ahora que sabemos cómo ajustar nuestro sistema, tenemos que pensar en el lugar adecuado para ajustarlo. En principio, la mayoría de los lugares donde podemos disparar con seguridad nuestra arma de airsoft son adecuados. Sin embargo, conviene recordar algunas reglas. Tenemos que ser capaces de ver por dónde vuelan nuestras bolas. Para ello vale la pena utilizar bolas trazadoras e iluminadores especiales. Podemos iluminar nuestras bolas con una linterna o simplemente disparar en un entorno luminoso, pero sobre un fondo oscuro apuntando a una línea de árboles o arbustos. Para ello es útil disponer de un alcance adecuado. El mínimo son unos 30 metros, pero lo ideal es incluso más de 50 metros. Sobre todo, si tenemos que preparar un francotirador de airsoft.

Al ajustar el hop-up de nuestra arma de airsoft, es mejor no utilizar instrumentos de puntería como una mira o un colimador. Éstos reducen nuestro campo de visión y, además, puede ocurrir que no veamos el vuelo completo de la bola. Yo suelo preparar el hop-up situando la cara al lado del arma de airsoft, de modo que mantengo la vista cerca del eje del disparo. Me centro en el espacio que hay delante del cañón. Esto me ayuda a prestar atención al vuelo de las bolas y a la trayectoria que siguen tras salir del cañón. En mi opinión, lo mejor es empezar con la menor presión posible en nuestro hop-up y aumentar gradualmente la presión hasta conseguir la trayectoria deseada de la bola. Queremos que nuestra bola vuele de manera plana y lo más lejos posible. Probablemente la forma más fácil de conseguir este efecto sea variar la presión hasta que notemos que la bola tira hacia arriba en vuelo. Entonces tenemos demasiada presión y debemos retroceder un poco con el ajuste hasta que la bola vuele de manera plana y sólo al final del vuelo empiece a descender. Abajo en la imagen muestro lo que estamos buscando.

Diagrama de vuelo de la bola

Ajuste del Hop-Up - consejos para los jugadores avanzados

Una vez que conocemos las bases del ajuste del sistema hop-up de nuestra arma de airsoft, podemos pasar a los consejos más avanzados. Éstos son básicamente opcionales y sólo serán útiles para los jugadores centrados en los efectos máximos y para los que tenemos armas de airsoft tras un tuneo potente. En primer lugar, cabe destacar que también podemos buscar una trayectoria ligeramente mejor de nuestra bola. Un vuelo plano que proporcione el mayor alcance posible antes de que nuestras bolas empiecen a desgarrarse es un buen camino para seguir, pero cuando buscamos al menos unos metros más de alcance, entonces podemos configurarlo de otra manera. Tenemos que encontrar un ajuste que nos proporcione una recogida suave de la bola al final del vuelo, pero lo suficientemente sutil como para que no disparemos a la gente por encima de sus cabezas cuando apuntamos al centro. La mayoría de las veces se trata del final del vuelo de un hop-up configurado de tal manera que la bola se eleva muy suavemente y en un momento empieza a caer. Este efecto suele obtenerse en armas de airsoft equipadas con el sistema flat-hop o sus derivados, como r-hop o s-hop.

Diagrama de vuelo de la pelota Hop-up

Hablando de las modificaciones mencionadas del sistema hop-up de nuestra arma de airsoft, cabe señalar que son muy sensibles. A veces, la diferencia entre un pomo o palanca de control de la presión bien o mal ajustado es extremadamente pequeña. Por eso, personalmente prefiero utilizar cámaras basadas en un ajuste fluido en lugar de las que se basan en puntos de ajuste que saltan y hacen clic. Es difícil encontrar un fenómeno más frustrante que cuando un ajuste nos da muy poca rotación y el siguiente "clic" nos da demasiado. Es mejor ahorrarse esto.

cámara de hop-up de ajuste continuo

Sin embargo, si utilizamos distintos tipos de munición o si a menudo necesitamos poner el hop-up a cero, por ejemplo, para comprobar la potencia de un arma de airsoft antes de un juego, entonces puede interesarnos un sistema para volver rápidamente a los ajustes deseados. He visto que algunas personas marcan en las cámaras hop-up con un rotulador los lugares que les interesan, hacia los que quieren girar el mando o mover la palanca. No obstante, yo personalmente prefiero las cámaras en las que el fabricante nos proporciona una escala con los números correspondientes a la fuerza del hop-up. De este modo, es fácil volver más o menos a los ajustes que nos interesan y, posiblemente, ajustar el sistema por nosotros mismos con pequeñas modificaciones.



Autor: Boreq

Ver entradas similares:

Mostrar más publicaciones de Mayo 2023
pixel